Términos y Condiciones

Última actualización: 06.10.2025

Acuerdo Legal

Este documento constituye un acuerdo legal vinculante entre usted (el "Usuario") y TracknTake S.L. ("TracknTake", "nosotros", "nuestro"), con domicilio social en Palma de Mallorca, España, inscrita en el Registro Mercantil de las Islas Baleares. TracknTake opera una plataforma digital de comercio electrónico que conecta comercios locales con consumidores finales. Al acceder o utilizar nuestros servicios a través del sitio web https://trackntake.com, nuestra aplicación móvil, o cualquier otro medio digital proporcionado por TracknTake, usted acepta quedar legalmente vinculado por estos Términos y Condiciones, nuestra Política de Privacidad, y todas las políticas adicionales incorporadas por referencia. Si usted no acepta estos términos en su totalidad, debe cesar inmediatamente el uso de nuestros servicios. Este acuerdo se rige por la legislación española y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.

Introducción

TracknTake S.L. es una plataforma tecnológica de marketplace que facilita la conexión entre comercios minoristas locales y consumidores finales en España. Nuestra plataforma permite a los comercios ("Socios Comerciales" o "Retailers") publicar sus productos y a los consumidores ("Compradores" o "Usuarios Finales") descubrirlos, comprarlos y recogerlos. TracknTake actúa exclusivamente como intermediario tecnológico y no asume responsabilidad sobre la calidad, disponibilidad, o cumplimiento legal de los productos ofrecidos por terceros. Distinguimos entre dos tipos de usuarios: (1) Usuarios B2B - comercios que utilizan nuestro sistema de gestión de contenidos (CMS) para publicar productos, gestionar inventario y procesar pedidos; y (2) Usuarios B2C - consumidores finales que navegan, compran y recogen productos. Cada tipo de usuario está sujeto a obligaciones y derechos específicos detallados en este documento.

1. Recopilación de Información

TracknTake recopila y procesa datos personales de conformidad con el RGPD (Reglamento (UE) 2016/679) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD). Los datos recopilados incluyen: (A) Para Socios Comerciales (B2B): datos de identificación (nombre comercial, CIF/NIF, dirección fiscal, nombre y apellidos del representante legal), datos de contacto (correo electrónico, teléfono, dirección postal), datos bancarios para liquidación de pagos, datos de productos y inventario, datos transaccionales y de ventas, datos de geolocalización de establecimientos, y datos de navegación y uso de la plataforma CMS. (B) Para Usuarios Finales (B2C): datos de identificación (nombre, apellidos, DNI/NIE si es necesario para facturación), datos de contacto (correo electrónico, teléfono móvil), datos de pago procesados a través de pasarelas seguras (Stripe), historial de compras y preferencias, datos de geolocalización para búsqueda de productos cercanos, y datos de navegación mediante cookies. La base legal para el tratamiento es: ejecución del contrato, consentimiento explícito del usuario, cumplimiento de obligaciones legales (facturación, protección de datos), e interés legítimo de TracknTake para mejorar los servicios y prevenir fraudes.

2. Uso y Compartir Información

Los datos personales recopilados se utilizan exclusivamente para las siguientes finalidades: (1) Prestación de servicios: creación y gestión de cuentas de usuario, procesamiento de pedidos y transacciones, facilitación de comunicación entre Socios Comerciales y Usuarios Finales, envío de notificaciones sobre el estado de pedidos, gestión de reclamaciones y servicio de atención al cliente. (2) Mejora de servicios: análisis de comportamiento de navegación y compra mediante Google Analytics y Mixpanel (datos anonimizados), personalización de recomendaciones de productos, optimización de la experiencia de usuario, estudios de mercado y estadísticas agregadas. (3) Cumplimiento legal: emisión de facturas electrónicas conforme a normativa fiscal española, prevención de fraude y blanqueo de capitales, respuesta a requerimientos judiciales o administrativos. (4) Comunicaciones comerciales (solo con consentimiento previo): envío de newsletters con ofertas y novedades, promociones personalizadas basadas en historial de compra. TracknTake no vende ni alquila datos personales a terceros. Compartimos datos únicamente con: proveedores de servicios esenciales (Stripe para procesamiento de pagos, Google Maps/Mapbox para geolocalización, Algolia para búsqueda de productos, servicios de hosting y almacenamiento en la nube), Socios Comerciales (solo datos necesarios para cumplir pedidos: nombre del comprador, teléfono, detalles del pedido), y autoridades competentes cuando la ley lo requiera.

3. Seguridad de los Datos

TracknTake implementa medidas técnicas y organizativas de seguridad conforme al artículo 32 del RGPD para proteger los datos personales contra destrucción accidental o ilícita, pérdida, alteración, divulgación o acceso no autorizado. Las medidas incluyen: (1) Seguridad técnica: cifrado SSL/TLS en todas las comunicaciones (HTTPS), cifrado de datos en reposo en bases de datos, autenticación multifactor (MFA) para acceso al CMS de Socios Comerciales, firewalls y sistemas de detección de intrusiones, copias de seguridad automáticas diarias con cifrado, segregación de datos por entorno (producción/desarrollo), limitación de acceso basada en roles (RBAC). (2) Seguridad organizativa: política de control de acceso con revisiones trimestrales, acuerdos de confidencialidad con empleados y proveedores, formación anual en protección de datos para el personal, procedimientos de gestión de incidentes de seguridad, auditorías de seguridad periódicas. (3) Procesamiento de pagos: todos los datos de tarjetas de crédito/débito son procesados exclusivamente por Stripe, proveedor certificado PCI-DSS Nivel 1; TracknTake no almacena datos completos de tarjetas de pago. (4) Notificación de brechas de seguridad: en caso de violación de datos personales que suponga un riesgo para los derechos y libertades de los usuarios, TracknTake notificará a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) dentro de las 72 horas desde que tuvo conocimiento, y comunicará a los afectados sin dilación indebida cuando el riesgo sea alto.

4. Derechos y Opciones del Usuario

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, todos los usuarios tienen los siguientes derechos respecto a sus datos personales: (1) Derecho de acceso (Art. 15 RGPD): solicitar confirmación sobre si TracknTake trata sus datos personales y obtener copia de los mismos. (2) Derecho de rectificación (Art. 16 RGPD): corregir datos inexactos o incompletos a través de la configuración de cuenta o solicitándolo a support@trackntake.com. (3) Derecho de supresión "derecho al olvido" (Art. 17 RGPD): solicitar la eliminación de sus datos cuando ya no sean necesarios, se retire el consentimiento, o se hayan tratado ilícitamente. Limitación: TracknTake puede conservar datos cuando existan obligaciones legales (ej. facturas deben conservarse 4 años según normativa fiscal española). (4) Derecho de limitación del tratamiento (Art. 18 RGPD): solicitar que se restrinjan ciertas operaciones de tratamiento mientras se verifica la exactitud de los datos o la legitimidad del tratamiento. (5) Derecho de portabilidad (Art. 20 RGPD): recibir sus datos en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica (JSON/CSV), y transmitirlos a otro responsable. (6) Derecho de oposición (Art. 21 RGPD): oponerse al tratamiento de datos personales por motivos relacionados con su situación particular, especialmente para marketing directo. (7) Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas (Art. 22 RGPD): no ser objeto de decisiones basadas únicamente en tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles. Para ejercer cualquiera de estos derechos, envíe una solicitud a: Correo electrónico: support@trackntake.com o dpo@trackntake.com. Dirección postal: TracknTake S.L., [Dirección completa], Palma de Mallorca, España. TracknTake responderá en un plazo máximo de 1 mes desde la recepción de la solicitud. Si no queda satisfecho con la respuesta, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): www.aepd.es.

5. Retención de Datos

TracknTake conserva los datos personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recopilados, cumplir con obligaciones legales, y resolver disputas. Los períodos de retención son: (1) Datos de cuenta activa: mientras la cuenta esté activa y durante 12 meses adicionales tras la última actividad. (2) Datos transaccionales (facturas, pedidos, pagos): mínimo 4 años desde la fecha de emisión, conforme al artículo 30 del Código de Comercio y normativa fiscal española (Ley 58/2003 General Tributaria). Estos datos se conservan en formato de solo lectura tras el cierre de cuenta. (3) Datos de comunicaciones con soporte: 2 años desde la última interacción. (4) Datos de marketing (si consintió): hasta que retire el consentimiento o transcurran 3 años sin interacción. (5) Logs de acceso y seguridad: 2 años para fines de auditoría y prevención de fraude. (6) Datos anonimizados/agregados: indefinidamente para estudios estadísticos, ya que no permiten identificación personal. Tras el cierre de cuenta por parte del usuario: los datos personales identificables se eliminan o anonimizan en un plazo máximo de 30 días, excepto aquellos sujetos a obligaciones legales de conservación (facturas, registros contables). Los Socios Comerciales que cesen su actividad recibirán un archivo con sus datos transaccionales para cumplimiento fiscal antes de la eliminación.

6. Cookies y Rastreo

TracknTake utiliza cookies y tecnologías similares (web beacons, píxeles de seguimiento, almacenamiento local) conforme a la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE). Tipos de cookies utilizadas: (1) Cookies estrictamente necesarias (no requieren consentimiento): cookies de sesión para autenticación de usuarios, cookies de seguridad para prevenir ataques CSRF, cookies de equilibrio de carga del servidor. (2) Cookies de funcionalidad (requieren consentimiento): preferencias de idioma (es/en), configuración de visualización (modo oscuro/claro), datos del carrito de compra, recordar ubicación geográfica seleccionada (Madrid/Mallorca). (3) Cookies analíticas (requieren consentimiento): Google Analytics (GA4) para análisis de tráfico web y comportamiento de usuario, Mixpanel para análisis de eventos y funnel de conversión. Estas cookies pueden transferir datos a EE.UU. bajo el marco de adecuación UE-EE.UU. Data Privacy Framework. (4) Cookies de marketing (requieren consentimiento): seguimiento de campañas publicitarias, remarketing y personalización de anuncios (si aplica). Gestión de cookies: Al acceder por primera vez a TracknTake, se muestra un banner de cookies conforme al RGPD. Puede aceptar todas las cookies, rechazar las no esenciales, o personalizar sus preferencias. Puede modificar sus preferencias en cualquier momento desde el enlace "Configuración de Cookies" en el pie de página. También puede configurar su navegador para bloquear cookies: Chrome: Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies; Firefox: Opciones > Privacidad y seguridad; Safari: Preferencias > Privacidad. Nota: Bloquear cookies esenciales puede afectar la funcionalidad del sitio web.

7. Servicios de Terceros

TracknTake integra servicios de terceros para ofrecer funcionalidades avanzadas. Estos proveedores actúan como encargados del tratamiento de datos conforme al artículo 28 del RGPD, y están contractualmente obligados a proteger los datos personales: (1) Stripe (procesamiento de pagos): procesa datos de pago de forma segura con certificación PCI-DSS Nivel 1. TracknTake no almacena datos completos de tarjetas. Política de privacidad: stripe.com/privacy. (2) Google Analytics 4 (análisis web): recopila datos anonimizados sobre navegación, páginas visitadas, duración de sesión, dispositivo utilizado. Transferencia a EE.UU. bajo Data Privacy Framework. Puede deshabilitar Google Analytics instalando el complemento: tools.google.com/dlpage/gaoptout. (3) Mixpanel (análisis de eventos): rastrea eventos de usuario (clics, búsquedas, compras) para optimizar la experiencia. Datos pseudonimizados. Política de privacidad: mixpanel.com/legal/privacy-policy. (4) Google Maps API y Mapbox (servicios de geolocalización): utilizados para mostrar ubicaciones de tiendas y autocompletado de direcciones. Transferencia de coordenadas GPS. (5) Algolia (motor de búsqueda): indexa productos y tiendas para búsqueda rápida. Datos transmitidos: consultas de búsqueda, preferencias de filtro. (6) Proveedores de hosting y almacenamiento en la nube: infraestructura ubicada en la Unión Europea con servidores conformes al RGPD. Todos los proveedores han firmado Acuerdos de Procesamiento de Datos (DPA) que incluyen Cláusulas Contractuales Tipo de la UE cuando aplique transferencia internacional.

8. Transferencias Internacionales de Datos

Algunas de las operaciones de tratamiento de datos personales pueden implicar transferencias internacionales fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), específicamente a Estados Unidos, debido al uso de servicios de terceros (Stripe, Google Analytics, Mixpanel). TracknTake garantiza que estas transferencias cumplen con el RGPD mediante los siguientes mecanismos: (1) Marco de Adecuación UE-EE.UU. Data Privacy Framework: proveedores como Google y otros adheridos al marco certificado por la Comisión Europea como que proporciona un nivel adecuado de protección (Decisión de Ejecución (UE) 2023/1795). (2) Cláusulas Contractuales Tipo (SCC): para proveedores no cubiertos por el Data Privacy Framework, TracknTake suscribe las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea (Decisión de Ejecución (UE) 2021/914), que establecen obligaciones contractuales de protección de datos. (3) Medidas de seguridad complementarias: además de las garantías contractuales, se implementan medidas técnicas adicionales como cifrado de datos en tránsito y en reposo, pseudonimización cuando sea posible, y limitación del acceso a datos personales solo cuando sea estrictamente necesario. TracknTake realiza evaluaciones de impacto de transferencias (TIA) conforme a las recomendaciones del Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB) para garantizar que las transferencias no comprometen los derechos de los interesados. Puede solicitar más información sobre las salvaguardias específicas aplicadas a transferencias internacionales contactando a dpo@trackntake.com.

9. Tarifas y Pagos

TracknTake opera bajo un modelo de comisión por transacción para Socios Comerciales (B2B): (1) Comisión por transacción: 3% del valor total de cada pedido completado y pagado a través de la plataforma. La comisión se calcula sobre el precio final del producto (incluyendo IVA si aplica). La comisión se deduce automáticamente del importe transferido al Socio Comercial. (2) Procesamiento de pagos: Los pagos de Usuarios Finales se procesan a través de Stripe. Las tarifas de procesamiento de Stripe (generalmente 1,5% + 0,25€ por transacción en la UE) son absorbidas por TracknTake y no se cargan adicionalmente al Socio Comercial. El Socio Comercial recibe el 97% del precio del producto (100% - 3% comisión TracknTake). (3) Calendario de liquidación: TracknTake transfiere los fondos al Socio Comercial mediante transferencia bancaria SEPA en un plazo de 7 días laborables tras la confirmación de recogida del pedido por parte del Usuario Final. Los Socios Comerciales pueden consultar un desglose detallado de transacciones, comisiones y transferencias en el panel CMS. (4) Facturación: TracknTake emite factura electrónica mensual al Socio Comercial por las comisiones cobradas, conforme a la normativa fiscal española. El Socio Comercial es responsable de emitir la factura de venta al Usuario Final si este la solicita. (5) Impuestos: Todas las comisiones están sujetas a IVA (21% en España) conforme a la legislación vigente. Los Socios Comerciales son responsables de sus propias obligaciones fiscales derivadas de las ventas realizadas. (6) Sin costes ocultos: No existen tarifas de alta, cuotas mensuales, ni costes de mantenimiento. El único coste para Socios Comerciales es la comisión del 3% por transacción exitosa. (7) Cancelación: Los Socios Comerciales pueden cancelar su cuenta en cualquier momento sin penalización. Las comisiones pendientes de pago hasta la fecha de cancelación serán liquidadas conforme al calendario establecido.

10. Cambios en la Política de Privacidad

Si realizamos cambios materiales en la Política de Privacidad, le notificaremos por correo electrónico o a través de la plataforma. La Política de Privacidad revisada será efectiva a partir de la fecha mencionada en la notificación.

11. Información de Contacto

Para cualquier consulta o solicitud relacionada con la privacidad, puede contactar a nuestro equipo de soporte en support@trackntake.com.

12. Consentimiento y Aceptación

Al hacer clic en 'Acepto' durante el proceso de registro de la cuenta, usted reconoce que ha leído, entendido y aceptado esta Política de Privacidad.

Términos de Uso

Al acceder o utilizar TracknTake, usted acepta cumplir con estos términos de uso.

1. Aceptación de los Términos

Al acceder o utilizar TracknTake, usted acepta cumplir con estos términos de uso.

2. Responsabilidades del Usuario

Los usuarios de TracknTake asumen responsabilidades específicas según su rol: (A) Responsabilidades de Socios Comerciales (B2B): (1) Información de productos: mantener actualizada y precisa toda la información de productos publicada en la plataforma, incluyendo disponibilidad en tiempo real, precios correctos (con IVA incluido), descripciones veraces y completas, imágenes de calidad que representen fielmente el producto, información de alérgenos (si aplica a productos alimentarios). (2) Cumplimiento legal: garantizar que todos los productos ofrecidos cumplen con la legislación española y europea aplicable (normativas de seguridad, etiquetado, permisos sanitarios para alimentos, etc.), poseer todas las licencias y permisos necesarios para operar el negocio y vender los productos ofrecidos, cumplir con obligaciones fiscales (IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades), respetar derechos de propiedad intelectual (no vender productos falsificados o sin autorización). (3) Gestión de pedidos: confirmar o rechazar pedidos dentro de las 2 horas siguientes a su recepción, preparar pedidos conforme a los tiempos de procesamiento indicados, notificar al Usuario Final cuando el pedido esté listo para recogida, entregar el producto correcto en perfectas condiciones. (4) Atención al cliente: responder consultas de Usuarios Finales de manera profesional y oportuna, gestionar reclamaciones y devoluciones conforme a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), emitir facturas cuando sean solicitadas por el Usuario Final. (5) Uso del CMS: no compartir credenciales de acceso con terceros no autorizados, proteger la confidencialidad de datos de Usuarios Finales obtenidos a través de pedidos. (B) Responsabilidades de Usuarios Finales (B2C): (1) Información veraz: proporcionar datos de contacto correctos para recibir notificaciones de pedidos, verificar la dirección de la tienda y horarios de recogida antes de realizar el pedido. (2) Pago y recogida: completar el pago en el momento de realizar el pedido, recoger el pedido en el plazo indicado por el Socio Comercial (generalmente 24-48 horas), en caso de no poder recoger el pedido, notificar al comercio con antelación. (3) Uso responsable: no realizar pedidos fraudulentos o con intención de no recogerlos, no utilizar la plataforma para actividades ilícitas. El incumplimiento de estas responsabilidades puede resultar en suspensión o cancelación de la cuenta, sin perjuicio de las acciones legales que puedan corresponder.

3. Importancia de la Información Precisa

La información precisa de los productos es crucial para proporcionar una experiencia positiva al usuario y permitir transacciones efectivas entre las tiendas y los clientes. La información inexacta o desactualizada puede resultar en la insatisfacción del cliente, discrepancias en los pedidos y la posible pérdida de oportunidades comerciales.

4. Advertencia y Eliminación del Acceso

TracknTake enfatiza la importancia de las actualizaciones oportunas de la información de los productos. Si se detecta información inexacta o desactualizada, los usuarios de tiendas pueden recibir advertencias o notificaciones de nuestra plataforma. El incumplimiento continuo de la actualización y el mantenimiento de la información precisa de los productos después de recibir múltiples advertencias puede resultar en la eliminación temporal o permanente del acceso de la tienda a la plataforma. La decisión de suspender o terminar el acceso será tomada a discreción de TracknTake, teniendo en cuenta el impacto en los usuarios y la funcionalidad general de la plataforma.

5. Privacidad y Seguridad de los Datos

TracknTake se compromete a proteger la privacidad y seguridad de los datos de todos los usuarios, incluidos los usuarios de tiendas y los clientes. Cualquier información personal o sensible recopilada a través de la plataforma se manejará de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables de protección de datos. La plataforma tendrá una Política de Privacidad separada que detalla la recopilación, el uso, el almacenamiento y la divulgación de datos personales.

6. Derechos de Propiedad Intelectual

Los usuarios de TracknTake deben respetar los derechos de propiedad intelectual de otros. Los usuarios de tiendas deben asegurarse de que la información de los productos que carguen, incluidas las imágenes y descripciones, no infrinjan los derechos de autor, marcas registradas u otros derechos de propiedad intelectual de terceros. Cualquier contenido que se encuentre en violación será eliminado, y los infractores recurrentes pueden enfrentar la suspensión o terminación de la cuenta.

7. Contenido y Actividades Prohibidas

El siguiente contenido está estrictamente prohibido en la plataforma:

8. Resolución de Disputas y Mediación

TracknTake fomenta la resolución amistosa de disputas y proporciona mecanismos de mediación conforme a la legislación española: (1) Disputas entre Socio Comercial y Usuario Final: Estas disputas (productos defectuosos, no entrega, discrepancias de precio) son responsabilidad directa del Socio Comercial. TracknTake puede facilitar la comunicación entre las partes pero no actúa como árbitro ni mediador obligatorio. Los Usuarios Finales pueden presentar reclamaciones ante: el propio Socio Comercial vendedor, las Juntas Arbitrales de Consumo (consumo.gob.es), la plataforma europea de resolución de litigios en línea (ec.europa.eu/consumers/odr). (2) Disputas entre usuario y TracknTake: En caso de desacuerdo con TracknTake (ej. comisiones, suspensión de cuenta, incumplimiento de estos Términos): Paso 1 - Negociación directa: Contactar a support@trackntake.com detallando la naturaleza de la disputa. TracknTake se compromete a responder en un plazo de 5 días laborables e intentar resolver el asunto de buena fe. Paso 2 - Mediación: Si no se alcanza acuerdo, las partes pueden someter la disputa a mediación ante una institución de mediación reconocida en España, con costes compartidos. Paso 3 - Arbitraje o jurisdicción ordinaria: Si la mediación no prospera, la disputa se someterá a los Juzgados y Tribunales competentes conforme a la cláusula de jurisdicción (ver sección 12). (3) Reclamaciones de consumidores: Los Usuarios Finales que actúen como consumidores conforme a la normativa española tienen derecho a presentar reclamaciones ante: Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), Direcciones Generales de Consumo de las Comunidades Autónomas, Sistema Arbitral de Consumo (arbitrajedeconsumo.es), Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para temas de privacidad (www.aepd.es). (4) Plataforma de resolución de litigios en línea de la UE: Conforme al Reglamento (UE) 524/2013, los consumidores residentes en la UE pueden acceder a la plataforma ODR (Online Dispute Resolution) de la Comisión Europea: https://ec.europa.eu/consumers/odr. TracknTake se compromete a colaborar de buena fe en cualquier procedimiento de resolución alternativa de disputas.

10. Limitaciones de Responsabilidad

TracknTake actúa exclusivamente como intermediario tecnológico entre Socios Comerciales y Usuarios Finales. La limitación de responsabilidad se establece conforme al artículo 17 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE): (1) No responsabilidad sobre productos: TracknTake no fabrica, almacena, distribuye ni controla la calidad, seguridad, legalidad o idoneidad de los productos ofrecidos por los Socios Comerciales. La responsabilidad sobre los productos (defectos, caducidad, incumplimiento de normativas) recae exclusivamente en el Socio Comercial vendedor. TracknTake no es parte del contrato de compraventa entre el Socio Comercial y el Usuario Final. (2) Relación contractual: El contrato de compraventa se celebra directamente entre el Socio Comercial (vendedor) y el Usuario Final (comprador). TracknTake facilita la plataforma tecnológica, pero no es vendedor ni comprador. Los Socios Comerciales son responsables de cumplir con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), incluyendo garantías legales, derecho de desistimiento (si aplica), y resolución de reclamaciones. (3) Limitaciones de la plataforma: TracknTake se esfuerza por mantener la plataforma disponible 24/7, pero no garantiza acceso ininterrumpido debido a mantenimientos programados, fallos técnicos, o causas de fuerza mayor. TracknTake no garantiza la exactitud, actualización o completitud de la información publicada por los Socios Comerciales. (4) Exclusión de responsabilidad: TracknTake no será responsable de: pérdidas o daños derivados de productos defectuosos, caducados o no conformes adquiridos a través de la plataforma, disputas entre Socios Comerciales y Usuarios Finales (incumplimientos de entrega, discrepancias en productos, etc.), pérdida de beneficios, datos, o daños indirectos o consecuenciales, uso indebido de la plataforma por parte de usuarios, interrupciones del servicio causadas por proveedores de servicios externos (Stripe, servidores, etc.). (5) Limitación cuantitativa: En ningún caso la responsabilidad total de TracknTake frente a un usuario, por cualquier causa, excederá el importe de las comisiones pagadas por ese usuario a TracknTake en los 12 meses anteriores al hecho que originó la responsabilidad (para Socios Comerciales). Para Usuarios Finales, la responsabilidad máxima no excederá el importe del pedido específico en cuestión. (6) Derecho de consumidores: Lo anterior no limita los derechos irrenunciables de los consumidores establecidos por la legislación española y europea. Los Usuarios Finales conservan todos sus derechos como consumidores frente al Socio Comercial vendedor.

11. Cambios en la Política de Términos de Uso

TracknTake se reserva el derecho de modificar o actualizar la Política de Términos de Uso según sea necesario. TracknTake notificará a todos los usuarios de cualquier cambio, así como la publicación de la fecha específica en la que los términos revisados hayan entrado en vigor.

12. Ley Aplicable y Jurisdicción

Para cualquier conflicto entre las partes contratantes, duda sobre la interpretación o cumplimiento de este Acuerdo, las Partes se someten a los Tribunales de Palma de Mallorca, renunciando a su propia jurisdicción si les correspondiera.

Términos y Condiciones

Los siguientes términos y condiciones rigen su uso de la plataforma TracknTake.

1. Relaciones con Tiendas Independientes

Cada tienda de terceros que utiliza TracknTake es una entidad independiente responsable de manejar sus discusiones e interacciones con sus clientes. TracknTake no participa, media ni se hace responsable de ninguna disputa o transacción entre las tiendas y sus clientes.

2. Limitación de Responsabilidad

TracknTake no será responsable de ninguna pérdida, daño o disputa que surja del uso de TracknTake o de las interacciones entre las tiendas y sus clientes. Los usuarios aceptan liberar a TracknTake de cualquier reclamo o demanda relacionada con dichas disputas o transacciones.

3. Terminación y Suspensión

TracknTake se reserva el derecho de suspender o terminar cuentas de usuarios conforme a lo siguiente: (1) Causas de suspensión temporal (Socios Comerciales): información de productos inexacta o desactualizada tras tres advertencias, incumplimiento reiterado de tiempos de preparación de pedidos (más del 20% de pedidos con retraso en un mes), tasa de cancelación de pedidos superior al 15% mensual sin causa justificada, quejas recurrentes de Usuarios Finales por mala calidad de productos o servicio, falta de respuesta a reclamaciones de clientes durante más de 48 horas, incumplimiento de la normativa sanitaria o de seguridad de productos. Durante la suspensión temporal (generalmente 7-30 días): el Socio Comercial no podrá publicar nuevos productos ni recibir nuevos pedidos, los pedidos pendientes deben completarse, se mantendrá acceso al CMS para resolver incidencias, TracknTake investigará la causa y proporcionará oportunidad de subsanar. (2) Causas de terminación permanente: venta de productos falsificados, ilegales o prohibidos, fraude en transacciones o intentos de eludir comisiones, suplantación de identidad o uso de documentación falsa, actividades que infrinjan derechos de propiedad intelectual de terceros, violaciones graves y reiteradas de estos Términos tras múltiples advertencias, conducta abusiva, amenazante o discriminatoria hacia Usuarios Finales o personal de TracknTake, uso de la plataforma para blanqueo de capitales o financiación ilegal, compartir credenciales de acceso con terceros no autorizados. (3) Procedimiento de terminación: Notificación previa: TracknTake enviará notificación por correo electrónico indicando la causa y ofreciendo oportunidad de alegaciones (salvo en casos de fraude grave que requieran acción inmediata). Plazo de alegaciones: 7 días naturales para presentar alegaciones o subsanar el incumplimiento. Decisión final: TracknTake comunicará la decisión final motivada. Liquidación de fondos: En caso de terminación, TracknTake transferirá los fondos pendientes correspondientes a pedidos completados, descontando cualquier comisión pendiente, reembolsos a procesar, o compensación por daños si aplica. (4) Efectos de la terminación: pérdida de acceso al CMS y a todos los datos almacenados (se recomienda exportar datos periódicamente), eliminación de listados de productos de la plataforma, prohibición de crear nuevas cuentas sin autorización expresa de TracknTake. (5) Terminación voluntaria por el usuario: Los usuarios pueden solicitar la cancelación de su cuenta en cualquier momento desde la configuración de cuenta o contactando a support@trackntake.com. Los Socios Comerciales deben completar todos los pedidos pendientes antes de la cancelación efectiva. (6) Suspensión de Usuarios Finales: Los Usuarios Finales pueden ser suspendidos o bloqueados por: realizar pedidos fraudulentos o con medios de pago fraudulentos, no recoger pedidos de forma reiterada sin justificación (más de 3 veces en 30 días), conducta abusiva hacia Socios Comerciales, uso indebido de la plataforma. TracknTake se reserva el derecho de modificar las condiciones de suspensión y terminación previa notificación a los usuarios.

4. Derechos de Propiedad Intelectual

Todo el contenido y los materiales proporcionados en TracknTake, incluidos, entre otros, logotipos, marcas registradas, texto, gráficos e imágenes, son propiedad intelectual de TracknTake o sus licenciantes. Los usuarios tienen prohibido usar, reproducir o distribuir cualquiera de estos materiales sin el consentimiento previo por escrito de TracknTake.

5. Actividades Prohibidas

Los usuarios tienen estrictamente prohibido participar en cualquier actividad ilegal, fraudulenta o no autorizada en la plataforma. Esto incluye, entre otros, piratería, distribución de malware, spam o cualquier acción que viole las leyes aplicables o las políticas de TracknTake. Las violaciones pueden resultar en la suspensión o terminación de la cuenta y, si es necesario, acciones legales.

6. Moderación y Eliminación de Contenido

TracknTake se reserva el derecho de monitorear y moderar el contenido generado por los usuarios publicado en la plataforma. Cualquier contenido que se considere ofensivo, inapropiado o que viole los términos de uso puede ser eliminado o editado sin previo aviso. Los infractores recurrentes pueden enfrentar la suspensión o terminación de la cuenta.

7. Indemnización

Los usuarios aceptan indemnizar y eximir a TracknTake de cualquier reclamo, daño, pérdida o responsabilidad que surja de su uso de la plataforma, sus interacciones con los clientes o cualquier violación de los términos y condiciones. Esto incluye cualquier honorario legal incurrido por TracknTake en la defensa contra dichos reclamos.

8. Ley Aplicable y Jurisdicción

La Política de Términos y Condiciones se regirá por las leyes de la jurisdicción en la que se basa TracknTake. Cualquier disputa que surja de o esté relacionada con el uso de la plataforma estará sujeta a la jurisdicción exclusiva de los tribunales competentes en esa jurisdicción.

9. Modificación de los Términos

TracknTake se reserva el derecho de modificar o actualizar la Política de Términos y Condiciones en cualquier momento. Los usuarios serán notificados de cualquier cambio material, y el uso continuo de la plataforma después de dichas modificaciones constituye la aceptación de los términos revisados.

10. Acuerdo Completo

La Política de Términos y Condiciones, junto con la Política de Privacidad y cualquier otra política o acuerdo relevante, constituyen el acuerdo completo entre los usuarios y TracknTake con respecto al uso de la plataforma CMS. Cualquier acuerdo, entendimiento o representación previa queda reemplazado por este documento.

11. Divisibilidad

Si alguna disposición de la Política de Términos y Condiciones se considera inválida, ilegal o inaplicable, las disposiciones restantes permanecerán en pleno vigor y efecto.

12. Renuncia

La falta de TracknTake para hacer cumplir cualquier disposición de la Política de Términos y Condiciones no se interpretará como una renuncia a esa disposición o al derecho de hacerla cumplir en un momento posterior.

Garantías de Productos y Derechos del Consumidor

1. Rol de TracknTake en las Garantías

TracknTake es una plataforma de intermediación tecnológica que conecta Socios Comerciales con Usuarios Finales. TracknTake NO es el vendedor de los productos y, por tanto, NO otorga garantías sobre los productos vendidos a través de la plataforma. Todas las garantías legales y comerciales son responsabilidad exclusiva del Socio Comercial vendedor, conforme a la legislación española de protección de consumidores.

2. Responsabilidades del Socio Comercial (Vendedor)

El Socio Comercial es el único responsable de: (1) Garantía legal de conformidad (Art. 114-127 del Real Decreto Legislativo 1/2007): los productos deben ser conformes con el contrato de compraventa, funcionar correctamente, y corresponder a la descripción proporcionada. Plazo mínimo: 3 años para productos duraderos, 2 años para otros bienes de consumo desde la entrega. El consumidor puede optar por reparación, sustitución, reducción de precio o resolución del contrato en caso de falta de conformidad. (2) Garantía comercial (voluntaria): el fabricante o vendedor puede ofrecer garantías comerciales adicionales (ej. 5 años de garantía del fabricante). Estas deben especificarse claramente y por escrito. (3) Productos defectuosos o peligrosos: el vendedor debe retirar inmediatamente productos que supongan riesgo para la salud o seguridad, notificar a las autoridades competentes y a TracknTake, ofrecer reembolso completo o sustitución a los afectados. (4) Productos alimentarios: los alimentos deben cumplir con normativas de seguridad alimentaria, etiquetado correcto (alérgenos, fecha de caducidad, información nutricional), condiciones de conservación adecuadas.

3. Información al Consumidor

Los Socios Comerciales deben proporcionar a los Usuarios Finales, de forma clara y accesible: (1) Información sobre la garantía legal de conformidad: duración (2-3 años), procedimiento para ejercer derechos de garantía, datos de contacto del vendedor. (2) Información sobre garantías comerciales del fabricante (si aplica). (3) Política de devoluciones y cambios del establecimiento. (4) Datos de identificación del vendedor: nombre comercial, CIF/NIF, dirección física. Esta información debe estar disponible en el establecimiento físico y, cuando sea posible, incluirse en la comunicación del pedido.

4. Gestión de Reclamaciones de Garantía

En caso de que un Usuario Final contacte a TracknTake con una reclamación de garantía: (1) TracknTake redirigirá al Usuario Final al Socio Comercial vendedor, proporcionando los datos de contacto. (2) El Socio Comercial debe responder a la reclamación en un plazo máximo de 7 días naturales. (3) Si el Socio Comercial no responde o se niega injustificadamente a cumplir con sus obligaciones de garantía: TracknTake puede mediar en la comunicación, se informará al Usuario Final de sus derechos a presentar reclamación ante las autoridades de consumo, TracknTake puede suspender la cuenta del Socio Comercial por incumplimiento de obligaciones legales. (4) Derecho de desistimiento (solo compras online si aplica): Para productos adquiridos a través de la aplicación móvil (venta a distancia), el consumidor tiene derecho de desistimiento de 14 días naturales desde la recepción del producto (Art. 68-79 del Real Decreto Legislativo 1/2007). Excepciones: productos perecederos (alimentos frescos), productos personalizados, productos precintados que no puedan devolverse por razones de higiene (ej. cosmética abierta). El Socio Comercial debe informar claramente sobre este derecho y facilitar el ejercicio del mismo.

5. Productos y Actividades Prohibidas

Conforme a las políticas de TracknTake y la legislación española, está estrictamente prohibido vender a través de la plataforma: (1) Productos ilegales: armas, drogas, sustancias prohibidas, productos que infrinjan derechos de autor o marcas (falsificaciones). (2) Productos peligrosos sin certificación: productos eléctricos sin marcado CE, juguetes que no cumplan con la normativa europea de seguridad (EN 71), productos químicos sin etiquetado de seguridad. (3) Productos sanitarios sin autorización: medicamentos sin receta cuando no esté permitido, suplementos no autorizados por la AESAN. (4) Productos alimentarios no aptos: alimentos caducados o en mal estado, productos sin etiquetado de alérgenos, bebidas alcohólicas a menores de edad. (5) Contenido ofensivo o discriminatorio: productos que promuevan odio, violencia, discriminación. TracknTake implementa controles de cumplimiento: revisión de listados de productos mediante herramientas automatizadas y revisión manual, verificación de documentación de Socios Comerciales (licencias, permisos sanitarios), revisiones periódicas de Socios Comerciales de alto volumen, sistema de denuncias para Usuarios Finales. Consecuencias por venta de productos prohibidos: eliminación inmediata del listado, suspensión o terminación de la cuenta del Socio Comercial, denuncia a las autoridades competentes si procede, responsabilidad civil y penal del Socio Comercial.

6. Compromiso con la Transparencia

TracknTake se compromete a fomentar un ecosistema de comercio local transparente, seguro y conforme a la legislación española y europea. Trabajamos en colaboración con Socios Comerciales para garantizar que los Usuarios Finales disfruten de una experiencia de compra satisfactoria y conozcan plenamente sus derechos como consumidores. Si tiene dudas sobre garantías de productos o derechos del consumidor, puede consultar: Ministerio de Consumo: consumo.gob.es, Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): ocu.org, Dirección General de Consumo de su Comunidad Autónoma.

TracknTake Footer